Pinzas de disección

PINZAS DE DISECCIÓN
Las pinzas de disección conocidas también como pinzas de prensión elástica o pinzas de mano izquierda son parte del instrumental quirúrgico básico.
Se les considera una prolongación de la mano ya que sus mandíbulas se aproximan a los tejidos cumpliendo una función parecida a la de los dedos, permitiendo sujetarlos, son muy utilizadas en procedimientos de sutura.
Las pinzas de disección más buscadas
Se caracterizan por poseer solo ramas y puntas, se diferencian del resto de instrumentos por no poseer cremallera, anillas, ni caja de traba; las pinzas de disección según la forma de sus ramas se clasifican en:
- Rectas
- Curvas
- En bayoneta.
- Acordadas
Según el lago de las ramas se les puede clasificar en:
Tipos de pinzas de Disección
El uso que se le da a este tipo de pinzas está determinado por sus puntas, esta puede ser lisa o dentada, pudiéndose conseguir una gran variedad, entre las más utilizadas tenemos:
- Pinzas de disección sin dientes: conocidas también como pinzas torpes, son escalonadas y poseen pequeñas muescas en la punta.
- Pinzas de disección dentadas: se caracterizan por poseer dientes en ambos extremos o puntas que encajan, lo que permite un agarre muy firme de tejidos duros o secciones de piel.
- Pinzas de disección Adson: tienen ramas anchas que se van estrechando hacia la punta, lo que les permite una excelente capacidad de agarre, se utilizan en fístulas arterio-venosas, en diversas cirugías, así como en tratamientos y cirugías en el área de la boca; este tipo de pinzas puede tener o no dientes.
- Pinzas de disección Adson Brown: se le conoce comúnmente como pinza cocodrilo y se utiliza fundamentalmente en cirugías del área del cuello.
- Pinzas de disección Atraugrip: su diseño incluye una estriación especial en sus ramas.
- Pinzas de disección punta guía: su diseño es similar a las pinzas de prensión elástica comunes, pero su punta es mucho más fina, lo que le permite ser utilizada en lugares de acceso difícil, no son dentadas.
- Pinzas de disección de punta cuadrada: su diseño incluye una punta cuadrada y no poseen dientes, se les usa normalmente en cirugías de uropediatría.
- Pinzas de disección rusas: diseñada especialmente para cirugías de cuello y bocio, esta pinza tiene una apariencia similar a las pinzas comunes, pero su punta es redondeada.
- Pinzas de disección Randall: son pinzas de una longitud considerable, que se consideran como de disección debido a que no poseen cremallera, se utilizan para retirar los cálculos que se alojan en el conducto cístico.
Si deseas leer más artículos parecidos como Las mejores pinzas para Diseción te recomendamos que visites nuestra categoría de Pinzas Laboratorio.